La osteocondrosis cervical es una enfermedad bastante común que conduce a complicaciones graves. En las mujeres, la patología se desarrolla varias veces más a menudo. Esto se debe a la estructura de la estructura del cuerpo femenino: los músculos del hombro femenino están más desarrollados y no permite mantener suficientemente la región cervical.
¿Qué es la osteocondrosis cervical?
La osteocondrosis cervical es una enfermedad degenerativa-distófica, en el que ocurren cambios destructivos en la estructura del cartílago y los discos intervertebrales.
Con la osteocondrosis, las vértebras y los discos intervertebrales, que tienen una estructura blanda, se oponen gradualmente y se convierten en sólidos, crecimientos óseos: los osteofitos se forman en ellos. Debido a esto, el efecto de depreciación empeora, los discos y las vértebras comienzan a frotar entre sí, causando vasos sanguíneos y fibras nerviosas.
Tipos de osteocondrosis cervical en mujeres
La osteocondrosis cervical en mujeres se divide en 2 tipos:
- Discalgia cervical - Los fragmentos dañados de las vértebras y los discos intervertebrales irritan los receptores nerviosos, causando dolor y crujido al girar e inclinar la cabeza.
- Daño discogénico a las raíces espinales- El grado posterior de patología, cuando los osteofitos comprimen las raíces espinales, contribuyendo al desarrollo de síntomas neurológicos.
Etapas y grado de osteocondrosis cervical en mujeres
En total, se distinguen 4 etapas de cualquier tipo de osteocondrosis:
- La primera etapa - La nutrición del núcleo del disco intervertebral se está deteriorando, el núcleo está deshidratado. Esto conduce a grietas en el anillo fibroso y una disminución en la altura del disco. En la primera etapa, se manifiestan los primeros síntomas de la osteocondrosis, pero muchos pacientes los ignoran y la patología progresa.
- La segunda etapa - Se produce "borrar" de los discos intervertebrales, lo que conduce al hecho de que la distancia entre las vértebras se reduce, los músculos espinales y los ligamentos comienzan a caerse.
- La tercera etapa - Los accesorios comienzan a formarse cuando los discos intervertebrales se avanzan fuera de la columna vertebral. Esto implica el desarrollo de hernia, artrosis y conduce a la subluxación de las vértebras.
- La cuarta etapa - Las osteófitas comienzan a formarse en vértebras endurecidas, que contribuyen al pellizco de vasos sanguíneos, terminaciones nerviosas y otras estructuras.
Síntomas de osteocondrosis cervical en mujeres
Los principales síntomas de la osteocondrosis cervical son el dolor en el cuello. La gravedad del dolor depende de la etapa de la enfermedad.
Los siguientes síntomas generales también están preocupados por los pacientes:
- Sensaciones dolorosas en los hombros y los antebrazos.
- Cryst cuando se inclina o gira la cabeza.
- Movimiento difícil del cuello, una sensación de pesadez.
- Tensión constante de los músculos cervicales y una sensación de fatiga en esta sección.
- Dolor pulsante periódico en el cuello, nuca, hombros.
Síntomas asociados con el funcionamiento deteriorado de las extremidades superiores
La osteocondrosis cervical es la causa de las manos deterioradas, ya que están directamente relacionadas con el cuello.
Los pacientes tienen:
- Entumecimiento de las extremidades.
- Hormigueo en las manos.
- La debilidad de las manos.
- Dolores de "disparos" repentinos en la zona de cuello.
- Movimiento difícil de manos, manos, dedos.
- Deterioro de la sensibilidad de las palmas.
Además, los pacientes a menudo tienen las manos constantemente frías, independientemente de las condiciones climáticas.
Síntomas asociados con trastornos circulatorios
La osteocondrosis cervical conduce a una violación de la circulación sanguínea del cerebro, lo que conduce a la aparición de los siguientes síntomas:
- Una sensación constante de fatiga.
- Debilidad.
- Dolores de cabeza frecuentes y migrañas.
- Un fuerte deterioro en la agudeza visual y la audición.
- Llamadas y ruido en los oídos.
- Oscureciéndose en los ojos.
- Mareos y desmayos (especialmente con giros agudos o inclinación de la cabeza).
- Náuseas frecuentes.
- Saltos afilados en la presión arterial.
Con el desarrollo de la enfermedad, el paciente empeora las funciones cognitivas y se desarrollan graves problemas neurológicos.
El paciente se vuelve apático, nervioso y caprichoso, puede tener brotes irrazonables de agresión y un fuerte cambio en el estado de ánimo. Debido al suministro de sangre insuficiente al cerebro, la memoria y la atención empeoran, las habilidades mentales se reducen.
Las mujeres pueden tener problemas con la piel de la cara y el cuello. Debido a la mala circulación sanguínea, el poder de la epidermis empeora, como resultado de lo cual se forman las arrugas, la piel se hunde.
Las causas de la osteocondrosis cervical en las mujeres
La osteocondrosis cervical en mujeres ocurre después de 30-35 años, cuando los cambios relacionados con la edad comienzan a ocurrir en el cuerpo. Una de las principales razones para el desarrollo de la enfermedad degenerativa-distófica es la menopausia.
Durante este período, se produce una falla hormonal aguda en el cuerpo femenino, como resultado de la cual se alteran el metabolismo, la nutrición tisular se deteriora y se desarrollan otros problemas. Los médicos también distinguen otras causas de osteocondrosis:
Innato
- Una predisposición genética a la osteocondrosis (si ha habido casos de desarrollo de osteocondrosis en el género, entonces existe una alta probabilidad de que los descendientes también ocurran).
- Lesiones congénitas del cuello y la columna vertebral.
- La inestabilidad de las vértebras cervicales.
Orgánico
- Lesiones del cuello y la columna vertebral.
- Trastornos del cartel, escoliosis.
- Pies planos.
- Enfermedades asociadas con trastornos metabólicos.
- Pobre circulación sanguínea en la columna cervical.
- Enfermedades endocrinas.
- Enfermedades infecciosas del sistema musculoesquelético.
- Patologías inflamatorias en el cuello.
- Reumatismo.
Externo
- Nutrición inadecuada (deficiencia de vitaminas y minerales en la dieta, una gran cantidad de alimentos grasos y altos de carbohidratos).
- Mala situación ambiental en el área de residencia.
- Un estilo de vida sedentario (en este caso, el cuello está constantemente en la misma posición, como resultado de la cual la nutrición de las vértebras empeora y se desarrolla la osteocondrosis).
- Levantamiento de pesas constante.
- Cargas demasiado fuertes en la región cervical.
- Cargas estáticas en la región cervical, la ubicación constante del cuello en la misma posición.
- Hipotermia de la región cervical.
- Un sueño en una almohada incómoda o incorrectamente seleccionada.
- Impacto vibratorio constante (cuando se trabaja en un tractor, autos grandes, en máquinas herramientas).
Muy a menudo, se observa osteocondrosis cervical en mujeres que son trabajadoras de oficinas. Estancia constante en la misma posición, un estilo de vida sedentario contribuye al desarrollo de la enfermedad.
Cuándo ver a un médico
El cuello es el lugar más vulnerable de la columna vertebral, por lo que debe consultar a un médico con los primeros síntomas de la osteocondrosis- Si, al girar e inclinarse, el cuello comienza a doler y crujir, y los dolores de cabeza comenzaron a aparecer con más frecuencia.
El diagnóstico de osteocondrosis cervical comienza con una visita a un médico ortopédico que examinará el cuello, recolectará una anamnesis y dará instrucciones a otros especialistas: un neurólogo, un vertebrólogo, un cirujano.
Diagnóstico de osteocondrosis cervical en mujeres
Los siguientes métodos se utilizan para diagnosticar la osteocondrosis:
X -ray | Ultrasonido | Connecticut | Resonancia magnética | |
El principio de conducta | El área dolorida se brilla con rayos x, que se retrasan en estructuras sólidas y le permiten ver daños en los huesos, el cartílago y las articulaciones. | Ayuda a detectar daño en la estructura de los tejidos blandos. En el caso de la osteocondrosis, la ecografía muestra la presencia de un proceso inflamatorio en los tejidos cercanos, lo que podría causar osteocondrosis. | En la tomografía computarizada, se utilizan rayos x, que se aplican en capas. | La resonancia magnética utilizando un campo magnético muestra el más mínimo daño en la estructura de los órganos y estructuras anatómicas. |
Donde conducen | En clínicas y clínicas privadas. | En clínicas y clínicas privadas. | En clínicas privadas. | En clínicas privadas. |
X -Ray y ultrasonido son métodos básicos para el diagnóstico de patología, con su ayuda solo puede ver el daño de la superficie en la estructura de las vértebras, y es imposible considerar los discos intervertebrales utilizando estos métodos.
Por lo tanto, para un diagnóstico más profundo, es necesario pasar por una resonancia magnética - Este es el método más efectivo y preciso para identificar patologías de órganos internos, huesos, articulaciones y otras estructuras.

En muchos casos, se prescribe mielografía: este procedimiento es necesario para detectar patologías de la médula espinal y las hernias intervertebrales. El método consiste en introducir una materia de contraste en la región cervical y translúcido por los rayos x: el contraste mostrará la presencia de una patología.
En el proceso de diagnóstico de osteocondrosis cervical, también se pueden detectar patologías relacionadas.
La osteocondrosis cervical a menudo se asocia con otras enfermedades del sistema musculoesquelético. En las mujeres durante la menopausia, la osteoporosis es posible, por lo que también se requerirá donar sangre para el análisis de los iones de calcio en el cuerpo.
Métodos para el tratamiento de la osteocondrosis cervical en mujeres
El tratamiento de la osteocondrosis se lleva a cabo de manera integral, incluye el uso de medicamentos y métodos populares, terapia de ejercicios y otros métodos.
Tratamiento con drogas
La osteocondrosis cervical en las mujeres está sujeta a un tratamiento integral con drogas. Los siguientes tipos de medicamentos se utilizan para la terapia:
Antiinflamatorio y analgésicos
Estas drogas pertenecen al grupo de AINE (fármacos antiinflamatorios no esteroides). Contribuyen a detener el proceso inflamatorio, eliminando el síndrome del dolor.
Condroprotectores
Normalice el metabolismo en los tejidos, contribuya a la regeneración del tejido de cartílago de las articulaciones y las vértebras. También tienen un efecto analgésico moderado.
Antiespasmódicos
Mejore la permeabilidad del tejido, alivie el voltaje muscular.
Vasodilatadores
Contribuir a la expansión de los vasos sanguíneos y mejorar la nutrición tisular.
Métodos populares
El uso de métodos populares ayuda a lograr una mejora significativa en la condición del paciente.
Para la terapia, se utilizan compresas, decocciones e infusiones:
- Compresa de papas y miel. Molle una papa fresca en un rallador fino y mezcle proporciones iguales con miel. La mezcla resultante se aplica en forma de compresa en un punto dolorido y deja durante 15-20 minutos. Este método ayudará a deshacerse del dolor en el cuello y mejorar la circulación sanguínea en este departamento. Puede hacer una compresa no más de 2 veces por semana.
- Comprimir con queroseno. Humedecer un trozo de tela de lona en queroseno y frotar ligeramente con jabón para el hogar. Después de eso, coloque la tela en el cuello, envuélvala con una película para hornear y sal de 1-2 horas. Dicha compresa no se puede hacer más de 1 vez por semana, calienta el área del cuello, mejora la circulación sanguínea y alivia el dolor. Si se siente una fuerte sensación de ardor durante el procedimiento, entonces la compresa debe retirarse y enjuague el cuello con agua.
- Infusión de hojas de lengonerry. Tiene un efecto antiinflamatorio y analgésico, normaliza el metabolismo en el cuerpo. Vierta 10 g de hojas con agua caliente (no agua hirviendo hervida) y deje infundir durante 2 horas, luego cuele. Infusión Toma 2 cucharadas. l. 3 veces al día. El curso del tratamiento es de 2-3 semanas.
- Una decocción de hojas de abedul y lingonberries. Hervir 1 taza de agua, agregar media cucharadita al agua hirviendo. Hojas de abedul y lingonberries y hervir a fuego lento durante 2-3 minutos. Después de eso, deje infundir durante 30 minutos, tasa. Es necesario tomar el producto dentro de los 3 días durante 4-5 veces. La decocción ayuda a eliminar el dolor y mejorar la actividad motora del cuello.
- Tintura de Barberry. Ayuda a eliminar el dolor y aliviar los síntomas de la osteocondrosis. 25 g de corteza o raíz de bárberros vierte 10 ml de vodka o alcohol e insisten durante 3 días. Tome 30 gotas 3 veces al día por dentro. También puede hacer compresas utilizando una pieza de tela en la tala de tintura en la solución y adjuntar al punto dolorido durante 15-20 minutos.
La terapia popular solo ayuda junto con otros métodos de tratamiento: gimnasia, drogas, masajes. Además, antes de usar remedios populares, debe consultar a un médico para evitar complicaciones.
Gimnasia
La gimnasia terapéutica (terapia de ejercicios) ayuda a mejorar la actividad motora de la región cervical, deshacerse de la tensión muscular, aumentar la circulación sanguínea y la nutrición tisular en esta área. Un médico o un terapeuta de ejercicios prescribe un complejo de ejercicios de gimnasia, dependiendo del grado de patología y complicaciones.
También hay ejercicios que se permiten a todos:
- Siéntese recto o pararse sobre una superficie plana. Aplique la base de la palma en la frente y presione fuertemente la frente sobre la palma, tensando los músculos del cuello, durante 7-10 segundos. Repita el ejercicio 3 veces. Después de eso, haga el mismo ejercicio, poniendo la palma horizontalmente en la parte posterior de la cabeza.
- Haga un ejercicio anterior, aplicando una palma alternativamente al templo izquierdo y derecho.
- Enderezar la espalda y enderezar los hombros. Lentamente gire la cabeza hacia la derecha hacia la derecha, luego hacia la izquierda. Repita el ciclo 5-7 veces.
- Lentamente incline la cabeza hacia adelante y hacia atrás. Durante la ejecución, se debe sentir una ligera tensión de los músculos cervicales. Repita 5-7 veces.
- Es necesario tirar la cabeza un poco hacia atrás, después de lo cual estirando la oreja derecha hacia el hombro derecho, luego con la oreja izquierda al hombro izquierdo alternativamente. Realice 5 veces en cada lado.

Estos ejercicios se pueden realizar durante un descanso en el lugar de trabajo. Debe recordarse que los movimientos deben ser suaves y lentos, de lo contrario existe un riesgo de lesión en el cuello. Si se siente el dolor durante la ejecución, entonces el ejercicio debe detenerse.
Otros métodos
- Fisioterapia. Los procedimientos fisioterapéuticos ayudan a eliminar el dolor, mejorar la circulación sanguínea en el área del collar, aumentar la permeabilidad del tejido. La mayoría de las veces, la magnetoterapia, la electroforesis, la terapia con láser se utilizan para la terapia para la osteocondrosis. Para un resultado efectivo, es necesario someterse al menos a 10 procedimientos y luego someterse a un curso de fisioterapia 1-2 veces al año.
- Masaje. El efecto manual sobre el área del problema alivia el estrés muscular, mejora la circulación sanguínea y el metabolismo en los tejidos, alivia el dolor. El masaje debe ser realizado por un especialista experimentado. El curso del masaje terapéutico es de 10-15 procedimientos, también puede hacer un auto-masaje fácil en el hogar.
- Terapia manual. La terapia manual es similar al masaje, pero tiene un efecto más profundo. Usándolo, puede reducir los síntomas de la osteocondrosis y devolver las vértebras a colocar. Además, este método mejora la circulación de sangre y linfa, ajusta la actividad motora del cuello.
- Acupuntura (reflexología). Este método está dirigido no solo a la terapia de la osteocondrosis, sino también a una disminución de las complicaciones neurológicas. La reflexoterapia mejora el suministro de sangre tisular y la salida de la linfa, aumenta la sensibilidad muscular, elimina el síndrome del dolor.
Posibles complicaciones
Si ignora los síntomas de la osteocondrosis, no observe las instrucciones del médico, auto -medicados, entonces pueden desarrollarse complicaciones graves:
- hernias y protuberancias intervertebrales;
- cifosis;
- Depósitos de sales en espacios intervertebrales;
- apretado de vasos sanguíneos y médula espinal;
- Apretando las terminaciones nerviosas;
- trastornos circulatorios en el cerebro;
- Trastornos neurológicos: trastornos del comportamiento, discapacidad del habla y coordinación, enfermedades vegetovasculares, trastornos cognitivos.
Prevención de la osteocondrosis cervical en mujeres
Se puede prevenir la osteocondrosis cervical en las mujeres si se observan medidas preventivas:
- Muévete tanto como sea posible para excluir la hipodinamia. No es necesario realizar deportes 3 veces a la semana: es suficiente hacer ejercicios matutinos, caminar más a pie, nadar regularmente, andar en bicicleta, hacer yoga. Cualquier actividad física es útil para el cuerpo y contribuye a la prevención de la osteocondrosis y otras enfermedades musculoesqueléticas.
- Si la actividad profesional se asocia con una sesión constante, cada 45-60 minutos es necesario calentarse para restaurar la circulación sanguínea en la zona de prestatario cervical. Durante el trabajo, no puedes agacharte y tensarte fuertemente tu cuello.
- Limite la carga en el cuello y el departamento de collar. Si es necesario levantar pesas, es necesario evitar los idiotas, también es imposible poner objetos pesados en el cuello y los hombros.
- Para dormir en un colchón ortopédico y elegir la almohada correcta, no debe ser demasiado alto o demasiado plano. Para la prevención de la osteocondrosis cervical, las almohadas de enebro o los rodillos son útiles. Contribuyen a la normalización de la circulación sanguínea en la zona cervical-viburna y la eliminación del dolor.
- Evite la hipotermia de la región cervical, ya que esto puede conducir a la inflamación y la alteración de la nutrición tisular.
- Con escoliosis o cifosis (especialmente el cervical), use un corsé ortopédico especial. Ayuda a reducir la carga en la columna y eliminar el voltaje muscular.
- Se someten regularmente a cursos de masaje 1-2 veces al año.
- Con el tiempo, identifique patologías inflamatorias e infecciosas del sistema musculoesquelético. Se caracterizan por la aparición de dolor intenso, enrojecimiento e hinchazón de tejidos, y debilidad general.
- Come bien. Para normalizar la dieta agregando más alimentos vegetales, productos lácteos.
La osteocondrosis cervical es una enfermedad peligrosa que, en ausencia de tratamiento, puede conducir a graves consecuencias. En las mujeres, después de 35 años, el riesgo de desarrollar esta enfermedad es alto, por lo tanto, es necesario monitorear la condición del cuerpo.